top of page

¿Cómo elegir un yogurt?

  • Foto del escritor: Maite Ambía Garrido
    Maite Ambía Garrido
  • 14 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

En los últimos años hemos escuchado diferente información acerca de los lácteos, que si son malos, que si dan cáncer, que no debemos consumirlos, que nada de lo anterior es cierto, etc. Es muy importante escoger lácteos o yogurts de buena calidad y para lograr esto hay ciertos puntos muy importantes que debemos de considerar:


  • Azúcar: es el ingrediente que debemos de revisar primero, fíjate muy bien en los gramos de azúcar que tienen y no consumas los que contienen más de 5 gr. Un yogurt natural normalmente contiene menos de 5 gr pero los de sabores contienen más de 10 gr. El yogurt griego natural normalmente es una buena opción bajo en azúcar. Puede ser la versión light o 0% que contiene sustitutos de azúcar como stevia.

  • Grasa saturada: evita los que tienen más de 2 gr de grasa saturada debido a que esta grasa hace que aumente el colesterol en la sangre. Normalmente los yogurts naturales, griego o light no contiene más de 2 gr de grasa saturada.

  • Proteína: mientras más proteína contenga un yogurt más te va a saciar y por más tiempo, procura que contenga 9 o más gramos de proteína. Los yogurts griego y kéfir contienen más proteína normalmente.

  • Escoge el que el primer ingrediente de la lista sea leche descremada y que contenga menos ingredientes en total, mientras más ingredientes más conservadores y azúcar contiene normalmente.

  • El kéfir natural y el yogurt griego natural son los que más recomiendo debido a que cumplen con los puntos anteriores y contienen buena cantidad de probióticos los cuales ayudan a fortalecer el sistema inmune y la salud gastrointestinal. Y si eres intolerante a la lactosa, no tienes de que preocuparte ya que son muy bajos en ésta.


 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

2016 Vitaliv

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page