top of page

Dieta y alcohol

  • Foto del escritor: Maite Ambía Garrido
    Maite Ambía Garrido
  • 13 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Cada gr de alcohol nos aporta 7 kcal, casi lo mismo que cada gr de grasa la cual nos aporta 9 kcal. La diferencia de estas calorías es que son vacías, ósea no nos aportan nada que nos nutra. En una noche de fiesta puedes llegar a consumir hasta 2500 kcal (todas las que necesitas en un día aprox) en bebidas alcohólicas, sin contar las botanas, tacos de la madrugada y chilaquiles del siguiente día. Lo cual ocasiona que aumente tu grasa corporal, para que te des una idea: para que un hombre (de estatura y peso promedio) gaste las calorías de una cerveza debe de correr 13 minutos, nadar 20 minutos, andar en bici o jugar futbol por 15 minutos.


Información nutrimental del bebidas alcohólicas:

  • Tequila: 1 caballito tiene 146 kcal

  • Cerveza: 1 lata tiene 153 kcal, la light tiene solo 100 kcal

  • Vino blanco seco: 1 copa tiene 90 kcal al igual que una copa de vino tinto

  • Ron, vodka o whisky: 1 caballito tiene 140 kcal. Sin refresco!



Beber alcohol puede ser muy divertido pero tiene muchos efectos negativos en nuestro cuerpo:


Interfiere en el sueño profundo, a medida que el cuerpo empieza a eliminar el alcohol regresamos del sueño profundo a uno más ligero del cual es muy fácil despertar. Si haces ejercicio con el fin de ganar masa muscular esto puede afectar la liberación de la hormona del crecimiento que es indispensable junto con la testosterona que también se ve afectada al consumir alcohol.


Es un diurético lo cual puede afectar tu desempeño en actividades físicas en caso de ser consumido antes. Es más fácil fatigarse, hay debilidad, golpe de calor si el clima es muy caliente y/o húmedo. Además deshidrata la piel, hincha la cara y el estómago y hasta saca celulitis.


Consumir alcohol en exceso afecta nuestro rendimiento deportivo ya que después de tomar alcohol la prioridad de nuestro hígado es deshacerse de él por lo que deja de producir glucosa (he ahí la hipoglucemia en la cruda). La glucosa es el combustible más importante para rendir adecuadamente durante el ejercicio, sin ésta somos más lentos, menos fuertes, menos coordinados y es más fácil lesionarnos. La fatiga llega mucho más pronto porque nuestro hígado no puede deshacerse del ácido láctico debido a que está ocupado deshaciéndose del alcohol.


El consumo de alcohol puede disminuir la cantidad de calorías y grasa que gastamos durante el ejercicio hasta por 1 a 2 días después de tomar (depende de qué tanto tomaste) porque nuestro hígado ésta ocupado deshaciéndose del alcohol, ya que no lo almacenamos, lo cual interfiere en el gasto de grasa corporal.


Puede causar daño en el hígado (cáncer, cirrosis, hígado graso, etc.), el dejar de tomar o tomar con moderación puede revertir el daño.


Todos somos diferentes por lo que no se puede decir con exactitud cuánto es beber en exceso, pero en general es cuando un hombre toma más de 8 unidades y una mujer más de 6.


Si vas a tomar recuerda:

  • Comer algo antes o durante, de preferencia bajo en grasas y carbohidratos (prefiere proteína magra).

  • Evita los cocteles y las bebidas con refrescos, jugos o agua quina por que contienen más azúcar.

  • Toma agua entre cada copa

  • Si te quieres mantener o estás empezando una dieta de reducción puedes tomar de 1 a 2 copas. Si solo te faltan los últimos 2 o 3 kg que no bajan con nada, entonces debes de dejar de tomar por completo.

  • Haz ejercicio el día que vayas a tomar para vaciar los depósitos de glucógeno y así los carbohidratos que consumas se almacenen como glucógeno y no como grasa.

  • Si tomaste de más toma mucha agua antes de dormir para recuperarte un poco más rápido y evita hacer ejercicio de moderada a fuerte intensidad al siguiente día. Puedes hacer de baja intensidad como 45 min de cardio muy suave.


 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

2016 Vitaliv

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page