Errores más comunes al hacer ejercicio
- Maite Ambía Garrido
- 9 jun 2016
- 2 Min. de lectura
No eres constante: típico que te inscribes al gym, vas 3 veces y no regresas ni por qué te de codo estarlo pagando. Este es el error MÁS común y la verdad es que no vas a ver resultados si vas 1 vez por semana, es como si no hicieras nada.
Solo haces cardio o solo fuerza: para tener mejores resultados es muy importante la combinación de los dos tipos de entrenamiento. Sirven para diferentes cosas y las dos son igual de importantes; el cardio da salud a tus pulmones, corazón y huesos, te ayuda a tener mejor condición física y a gastar grasa corporal en el momento. El entrenamiento de fuerza te da mayor masa muscular lo cual te hace gastar más grasa durante todo el día (no solo durante el entrenamiento), ayuda a que tengas más tono muscular y más fuerza. Otro error común es hacer mucho cardio y fuerza 1 vez por semana lo cual tampoco sirve, debe de ser mínimo 2 veces por semana.
Siempre haces lo mismo: tu rutina debe de cambiar cada 6 a 12 semanas debido a que tu cuerpo se va adaptando y haciendo eficiente al trabajo que realiza siempre. En lugar de gastar 300 kcal en una hora se las arregla para hacer el mismo trabajo pero gastando menos energía.
No comes en cuanto terminas: siempre que acabes de hacer ejercicio (inmediatamente) es muy importante que comas carbohidratos y proteínas si fue un entrenamiento muy largo o muy intenso. Esto es necesario para las adaptaciones al ejercicio y para la recuperación óptima (sobre todo si vas a volver a entrenar en las próximas 48 hrs o si fue un entrenamiento muy largo y/o intenso).
Comes más de los que gastas: acabaste de correr 10 km y decides que te mereces 2 donas… error! Es cierto que necesitas un poco de calorías extras si haces ejercicio pero muchas veces tendemos a pasarnos y a causar el efecto contrario al que buscamos.
Entrenas muy duro todos los días: es necesario dejar descansar nuestros músculos después de un entrenamiento muy largo y/o intenso para que se puedan hacer todas las adaptaciones necesarias y tengas mejores resultados. Puedes combinar días más intensos con días moderados y ligeros y dejar uno de descanso total que lo ideal es que sea después del día más intenso.
No duermes lo suficiente: mientras dormimos la hormona del crecimiento trabaja la cual es muy importante para la formación de masa muscular, disminución de grasa corporal y reparación de tejidos.
Ejercicio en ayunas: si no quieres gastar tu propia masa muscular que tanto trabajo te ha costado construir, no hagas ejercicio en ayunas.






















Comentarios