¿Qué es la CARRAGENINA?
- Maite Ambía Garrido
- 12 abr 2016
- 1 Min. de lectura
La CARRAGENINA es un aditivo que se le agrega a muchísimos alimentos para espesarlos o emulsionarlos. Viene de una alga roja y la FDA la considera inocua, sin embargo en muchos estudios se ha visto lo contrario.
La carragenina se ha asociado a la inflamación del intestino lo cual ocasiona enfermedades más graves como úlceras, tumores, colitis, etc. También se ha visto que ocasiona alergias, debilita al sistema inmune y evita la absorción de algunos minerales. En muchos estudios se ha encontrado que favorece la formación de tumores cancerígenos, causa inflamación abdominal leve hasta severa, síndrome de colon irritable, etc.
Es importante aclarar que la carragenina no es digerible por lo que no tiene valor nutricional y por lo que la industria alimentaria ha decidido utilizarla tanto, hasta en productos “orgánicos”.
Donde se encuentra?
Lácteos: crema batida, leche saborizada, helados, crema, queso cottage, quesos untables, yogurts.
Leches vegetales: en leche de coco, almendras, soya, arroz, hemp, yogurts de soya
Embutios: pechuga de pavo, jamón, pollo precocido
Bebidas: ensure, Slim fast
Alimentos procesados: sopa enlatada, caldos, alimentos congelados, pizzas congeladas.

Muchas personas que han eliminado a la carragenina de su dieta notan una gran mejoría en su salud gastrointestinal, con menos inflamación e incluso diarrea.
SIEMPRE lee las etiquetas de los alimentos que vayas a consumir y evita los que contienen carragenina, últimamente existen más opciones (leche vegetal Almond Breeze y Silk). Como te puedes dar cuenta de que no la contiene es si en el empaque dice “agítese antes de consumir”.





















Comentarios