¿Por qué comer germinados?
- Maite Ambía Garrido
- 28 mar 2016
- 1 Min. de lectura
Los germinados se consideran uno de los alimentos más nutritivos por qué al ingerirlos se encuentran vivos lo cual aumenta su valor nutricional. Existen diferentes tipos de germinados; de alfalfa que es el más común, de cebolla, lenteja, trigo, rábano, mostaza, chícharo, etc.
Los nutrimentos que contienen los germinados no deben de deshacerse en unos más simples al entrar a nuestro cuerpo por que ya están en su forma más sencilla por lo que van directo a cumplir sus diferentes funciones sin que nuestro cuerpo gaste energía deshaciéndolos.
Contienen:
Carbohidratos simples: que es en lo que se transforman los complejos (avena, arroz, frutas) al digerirlos.
Ácidos grasos que es en lo que se transforman las grasas (aguacate, semillas, aceites vegetales) para utilizarse como combustible. Al consumir ácidos grasos el cuerpo las puede utilizar instantáneamente como energía.
Amino ácidos que es en lo que se deshacen las proteínas (lentejas, huevo, leche, pescado). La regeneración es un proceso que realizan nuestras células todo el tiempo en el cual se utilizan amino ácidos, al comer germinados nuestro cuerpo gasta energía en aumentar el proceso de regeneración en lugar de usarla en convertir proteínas en amino ácidos.

Otros motivos para consumir germinados:
La calidad de las proteínas de los alimentos germinados es mayor que la de esos mismos alimentos sin ser germinados.
Mayor cantidad del amino ácido lisina el cual es indispensable para el sistema inmune.
Aumenta la cantidad de fibra y de vitaminas





















Comentarios