top of page

Cómo elegir el pan de caja

  • Foto del escritor: Maite Ambía Garrido
    Maite Ambía Garrido
  • 8 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Esta pregunta nos le hemos hecho todos en algún momento, nos han vendido los alimentos “integrales” cómo si fueran una maravilla y muy diferentes a las harinas refinadas o pan blanco pero no sabemos si realmente son tan buenos.


Primero es muy importante fijarse en que realmente sea un pan “integral”; debido a la mala regulación del etiquetado de los alimentos nos pueden vender algo como integral cuando realmente no lo es. Para que si sea debe de contener por lo menos un 10% del total de carbohidratos de fibra, es decir: si una rebanada de pan contiene 15 gramos de carbohidratos mínimo debe de contener 1.5 gr de fibra.


En una etiqueta los ingredientes aparecen ordenados de mayor a menor cantidad; es importante fijarse que:

- En los primeros tres ingredientes no se encuentren azúcares añadidos como: fructosa, melaza, azúcar, azúcar de remolacha, jarabe de maíz, etc.

-El primer ingrediente debe ser un grano entero.

-Mientras menos ingredientes tenga es mejor, por ejemplo: el pan Ezequiel contiene aproximadamente 10 ingredientes cuando un pan de caja blanco contiene más de 15.


Yo les recomiendo que busquen un pan que por porción (normalmente son 2 rebanadas) les aporte 5 gr de fibra y que no se dejen llevar por la mercadotecnia que muchas veces es engañosa. Las mejores marcas que he encontrado en México es Ezequiel y Mestemacher.


 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

2016 Vitaliv

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page