Señales de un cuerpo deshidratado
- Maite Ambía Garrido
- 23 nov 2015
- 2 Min. de lectura

El agua tiene muchas funciones en nuestro cuerpo como: ser el medio de transporte de nutrimentos y gases, es un medio de eliminación de productos de desechos. Regula la temperatura corporal y protege al corazón, pulmones, cerebro y ojos. Lubrica las articulaciones y representa el 40 a 60% de nuestro peso corporal.
La deshidratación es cuando no reponemos los líquidos que perdemos por medio de la sudoración, orina o respiración; mientras más caliente y húmedo sea el clima es más fácil que que esto ocurra.
Señales de un cuerpo deshidratado:
Si ya tienes sed quiere decir que estás deshidratado, la sed es la primera señal de deshidratación y no es un estímulo suficiente para compensar el déficit de agua en nuestro cuerpo. Necesitamos beber 700 ml de agua aproximadamente para reponer los líquidos perdidos cuando tenemos sed, normalmente dejamos de tener sed a los 250 ml por lo que no es un estímulo suficiente.
EL dolor de cabeza ocurre cuando el cuerpo, ya deshidratado, trata de conservar la poca agua que queda en el contrayendo los vasos sanguíneos. Esto reduce el suministro de oxígeno y la sangre al cerebro ocasionando dolor.
Estreñimiento: aunque comamos mucha fibra, si no tomamos suficiente agua vamos a tener estreñimiento debido a la falta de agua en el intestino para movilizar toda esa fibra.
El color de la orina es un indicador muy práctico para conocer nuestro nivel de hidratación. Si hacemos pipí amarillo obscuro, color jugo de manzana, quiere decir que estamos deshidratados. La orina debe de tener un color claro, no transparente lo cual es una señal de sobrehidratación y tampoco es saludable.
Labios y piel seca: la falta de agua en nuestro cuerpo hace que nuestra piel se deshidratada tiene aspecto cansado, textura áspera, reseca y sensación de resequedad.





















Comentarios