¿Cuánta grasa debo tener?
- Maite Ambía Garrido
- 8 oct 2015
- 2 Min. de lectura

Seguramente has escuchado que el peso no es importante, si no el % de grasa! Lo cual es cierto, pero siempre surge la duda de cuál debe de ser nuestro % de grasa y yo les voy a explicar. Nuestra grasa corporal consiste en dos tipos de grasa, la esencial la cual es importante para diferentes funciones y órganos del cuerpo como el cerebro, tejido nervioso, membranas celulares, huesos y corazón. Las mujeres tenemos un poco más de grasa esencial debido a nuestra función reproductiva y es importante que hombres y mujeres NUNCA tengamos un % de grasa menor al esencial (ver tabla). El otro tipo de grasa es la que tenemos como reserva de energía de la cual una parte se encuentra alrededor de los órganos para protegerlos y el 70 a 80% de esta grasa se encuentra debajo de nuestra piel (grasa subcutánea).
Se puede medir % de grasa corporal de diferentes formas, unas más acertadas que otras. La medición con pliegues es una de las mejores siempre y cuando la realice una persona certificada en el ISAK (International Society for the advancement of kinanthropometry).
Dependiendo del tipo de deporte que realices es el % de grasa que debes de tener; por ejemplo a los nadadores les conviene tener un % de grasa mayor al de los corredores debido a que la grasa da flotabilidad, en cambio los corredores de largas distancias necesitan ser ligeros y tener un % de grasa menor. En la tabla podemos ver que el % de grasa sugerido para los atletas es el que se recomienda a individuos que compiten en deportes de apreciación o en los que se requiere un % de grasa corporal bajo para un buen desempeño en el deporte. Fitness se refiere a los demás deportistas y aceptable a personas sedentarias o poco activas.
No es recomendable tener un % de grasa elevado (sobrepeso/obesidad) debido a que aumentan las probabilidades de desarrollar diferentes enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, problemas de huesos, etc.





















Comentarios