top of page

¿Cómo convertir tu dieta en vegetariana o vegana?

  • Foto del escritor: Maite Ambía Garrido
    Maite Ambía Garrido
  • 21 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Hoy en día el escoger una dieta vegetariana o vegana no es solamente por compasión hacia los animales sino también por mejorar el medio ambiente y tener mejor calidad de vida y salud.

Si quieres ser vegetariano o vegano es importante que tomes en cuenta que el cambio debe de ser gradual para que tu cuerpo se vaya adaptando poco a poco, toma en cuenta que existen diferentes tipos de dietas vegetarianas y veganas.

La dieta vegetariana es libre de carne, pollo, pescado, pavo, mariscos o ningún animal, pero pueden incluir huevos y lácteos (ovo- lacto- vegetariano). También hay diferentes variantes dentro de la dieta vegetariana; algunas no incluyen lácteos pero si huevo y se les llama ovo- vegetariana. La dieta semi-vegetarianos es basada en alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, leguminosas, cereales y semillas pero ocasionalmente comen carne de algún animal (1 o 2 veces por semana). La dieta vegana es libre de cualquier alimento de origen animal como pescado, huevo, queso, lácteos, pollo, pavo, mariscos, insectos, pavo, etc.

Una dieta basada en plantas debe ser bien planeada, no solamente es evitar ciertos alimentos de origen animal, si no es tener una dieta que contenga suficiente energía, todos los nutrimentos que necesitamos y un balance adecuado por lo que lo mejor es ir con un nutriólogo a que te ayude a hacer la transición.

Yo recomiendo empezar poco a poco, primero quitar las carnes rojas (cerdo, res, embutidos) y después de 2 semanas o 1 mes quitar el pollo y pavo y por último los pescados y mariscos. Si tu meta es llevar una dieta vegana entonces al final quita los lácteos. Otra estrategia es hacer una comida vegetariana o vegana al día, después de 1 mes hacer 2 y así sucesivamente.


 
 
 

Comentarios


RECENT POSTS:
SEARCH BY TAGS:

2016 Vitaliv

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page