Gripa y ejercicio
- Maite Ambía Garrido
- 10 sept 2015
- 1 Min. de lectura

A pesar de que procuramos cuidarnos hay ocasiones en las que nos enfermamos y tenemos que tomar diferentes medidas dependiendo de la gravedad de nuestra enfermedad. Si es una gripa leve con síntomas que duran pocos días y que son del cuello para arriba (nariz congestionada, oídos tapados, estornudos, dolor de cabeza leve, etc.), entonces la recomendación general es bajar la carga de entrenamiento (si quieres entrenar) pero seguir. Obviamente tomando precauciones como evitar cambios de temperatura, taparse muy bien al terminar, comer algo que contenga carbohidratos al finalizar el entrenamiento para fortalecer el sistema inmune como fruta, jugo natural, leche con chocolate, barras de cereal, pan con mermelada, etc.
Si tu gripa es más severa con síntomas del cuello para abajo (dolor de pecho, cuerpo cortado, fiebre, etc.) entonces lo mejor es descansar unos cuantos días e ir al doctor. Si sigues entrenando solo vas a seguir estresando a tu cuerpo y minimizando tu sistema inmune lo cual va a hacer que la gripa dure más días o se complique.
Para cualquiera que sea tu gripa lo mejor es tomar muchos líquidos, además de remedios caseros como miel con limón, té de jengibre, limón y miel, jugos de frutas con alto contenido de vitamina C como fresa, naranja, piña, toronja, kiwi, guayaba, etc. Existen diferentes estudios en los que se ha visto que el consumo regular de vitamina C (1000 mg al día) ayuda a fortalecer el sistema inmune y evitar la incidencia en enfermedades en las vías respiratorias.





















Comentarios