Como salir del estancamiento
- Maite Ambía Garrido
- 2 jul 2015
- 2 Min. de lectura

Si haz seguido un plan de alimentación junto con un entrenamiento especial para bajar de peso por mucho tiempo, es probable que te hayas estancado o llegado a “la meseta” que es el punto en el que ya no bajas más por más que sigas el plan de alimentación y la rutina de ejercicio al pie de la letra. Cuando nuestro cuerpo se encuentra en un plan de déficit de energía (calorías) para perder grasa corporal, llega un punto en el que éste hace todo por no perder más grasa y ajustarse para gastar menos energía haciendo la misma actividad que acostumbra. Haciendo algunas modificaciones es posible salir del estancamiento y seguir bajando:
1.- Cambiar tu entrenamiento: hay que sorprender a nuestro cuerpo con diferentes tipos de entrenamiento para que no se haga eficiente y cada vez gaste menos energía. Si eres de los que solo hacen cardio es MUY importante acompañarlo de una rutina de fuerza como pesas, pilates, ligas, entrenamiento funcional, etc. Si solo haces ejercicio de fuerza, acompáñalo con ejercicio cardiovascular. Varía el entrenamiento cardiovascular, cambio los tiempos e intensidades; puedes hacer entrenamiento de intervalos o HIIT algunos días a la semana lo cual te van a ayudar a gastar mayor cantidad de grasa corporal y mejor tu condición física.
2.- Cambia tu dieta: es muy importante que vayas con un especialista para que te diseñe una dieta personalizada adaptada a tu estilo de vida, horarios, gustos y metas. No es necesario eliminar grupos de alimentos ni hacer dietas drásticas, solo hay que ajustar las cantidades de macronutrimentos (carbohidratos, proteínas y grasas) que consumes al día para seguir bajando. A muchas personas les funciona hacer ciclos de carbohidratos ósea comer un poco más de carbohidratos algunos días de la semana que puede ser los días más activos y comer un poco menos los días de menor actividad.
3.- Descansar de la dieta y del ejercicio: esto solo aplica si llevas meses con el plan de entrenamiento y alimentación, es como resetear a tu cuerpo, bajar un poco el stress y empezar con mucha energía después de descansar de 7 a 10 días. Ten en cuenta que el disminuir grasa corporal sin perder masa muscular es un proceso que toma tiempo y que se ven resultados después de 12 semanas.
4.- Comer suficientes calorías: Tener una dieta muy baja en energía, de menos de 1200 calorías, va a causar gran pérdida de peso rápida pero muy difícil de mantener, ósea vas a rebotar. Además nuestro cuerpo se acostumbra a trabajar con muy poca energía y se aferra a no perder más peso.
5.- Ser constante y disciplinado: viviendo en México es difícil evitar alimentos con alto contenido de calorías, grasa y carbohidratos simples ya que se encuentran disponibles en todas partes y a un precio accesible pero con mucha disciplina, constancia y teniendo claro tus objetivos es posible lograrlo.





















Comentarios