Comida POST EJERCICIO
- Maite Ambía Garrido
- 9 feb 2015
- 2 Min. de lectura
La recuperación es una parte esencial del entrenamiento para los deportistas, sobre todo para los que en un día tienen más de una sesión de entrenamiento o quien tiene 24 horas de descanso entre cada sesión.
Durante el periodo de recuperación el cuerpo realiza una serie de adaptaciones fisiológicas, permitiendo que el individuo se vuelva más delgado, fuerte y/ o rápido. En este periodo se repone el glucógeno del músculo y del hígado que se utilizó en el ejercicio, se recuperan líquidos y electrolitos perdidos y se llevan a cabo otros procesos de regeneración, reparación y adaptación demandados por el ejercicio.
Para reponer los depósitos de glucógeno la comida post ejercicio debe de contener carbohidratos, preferentemente azúcar, que sean de fácil digestión. En la comida post ejercicio se puede incluir proteínas además de carbohidratos para potencializar la resíntesis de glucógeno muscular y tener una adecuada recuperación muscular. Algunos Ejemplo de comida post ejercicio:
Leche de soya o de vaca con chocolate
Barra de cereal
Fruta
Sándwich de mermelada o de cajeta
Yogurt de frutas
Sándwich de queso panela o pavo
Bebida deportiva
El momento en el que se debe de consumir la comida post entrenamiento depende de: la duración e intensidad del ejercicio y el tiempo que transcurrirá antes del próximo entrenamiento. Lo ideal es consumirla antes de que transcurra 1 hora, si hay otro entrenamiento en las próximas 24 horas. Si el próximo entrenamiento es en 48 horas o más, entonces no es necesario comer inmediatamente después de hacer ejercicio.
La comida post ejercicio tiene una función importante en el mantenimiento de nuestro sistema inmune. Cuando realizamos un ejercicio muy intenso o muy prolongado nuestro cuerpo se encuentra en alta demanda de energía por lo que el sistema inmune se ve comprometido (escaso de recursos), al ingerir suficientes líquidos y carbohidratos promovemos su recuperación y con ello evitamos enfermarnos.





















Comentarios